top of page

‘Tu me dejaste de querer’: la canción más importante en la carrera de C.Tangana hasta el momento

  • laesquinadelbloque
  • Nov 30, 2020
  • 2 min read

El pasado viernes 6 de noviembre, C.Tangana lanzaba su nuevo sencillo ‘Tú me dejaste de querer’, consiguiendo ese día 1,6 millones de reproducciones en España. No contento con ello, “El Madrileño” también entraba en el puesto #31 del Top 50 Global de Spotify, un logro que no había conseguido alcanzar hasta la fecha.



La colaboración con La Húngara y Niño de Elche ha pulverizado récords y hecho historia. Esa misma semana Bad Bunny y Jhay Cortez anunciaban ‘Dakiti’, el single que supondría el principal competidor a batir en reproducciones de Spotify. Esto no ha impedido que ‘Tú me dejaste de querer’ superara con una ventaja de medio millón de streams a Bad Bunny y Jhay Cortez y se convirtiera en el segundo mejor debut global de la semana. Su éxito ha conseguido posicionar a C.Tangana como el artista español más escuchado en la plataforma a nivel internacional.


Los seguidores del Madrileño tenían las expectativas muy altas y esperaban con muchas ganas el estreno de este tema. El hype ante el trailer y el bombo que el artista dio a la canción, propició que el día anterior del estreno se produjeran filtraciones por WhatsApp del tema. De primeras, que una canción se filtre antes de su lanzamiento podría derivar en una bajada de las reproducciones en plataformas oficiales. En el caso de ‘Tu me dejaste de querer’ la filtración no afectó a los números, sino que sirvió a modo de campaña de marketing para enganchar a la audiencia en el día de su salida. Como era de esperar para todo el equipo de “Pucho”, las expectativas se cumplieron con creces.


La “música de banquito” es el nuevo sello de C.Tangana, la muerte de su alter ego y el nacimiento a su vez de nuevas etapas. Una apuesta por el folclore español que no entiende de edades. Ahora mismo, los ojos del Madrileño están puestos en los charts de Billboard en donde lleva posicionado ya 2 semanas.



“Mi cara en la Forbes”



En 2018, “Pucho” hacía aparición en un canal de VEVO con un freestyle en el que se autoproclamaba como el “spanish Jay-Z”, mediante esa insolencia tan característica de ”los chulos de Madrid”. Pero no todo quedaba ahí, casi como un profeta visionario, C.Tangana cantaba “mi cara en la Forbes”. 2 años después le vemos siendo portada en la misma revista, hablando de su admiración hacia uno de los padres del hip hop estadounidense: “Siempre me ha gustado Jay-Z por su ambición: ninguna discográfica quería publicarle y a partir de ahí construyó probablemente un modelo que él ni siquiera tenía en mente”.


Los negocios de C.Tangana están medidos al milímetro. Su trayectoria musical forma parte de un plan empresarial que viene siendo orquestado desde hace años, basado en la muerte y reconstrucción de “Ídolos” constantes. Si bien “Crema” cantaba para unos pocos, C.Tangana ha demostrado estar entre “Los 100 españoles más creativos en el mundo de los negocios”. A partir de este punto, lo que Antón Álvarez tiene preparado para nosotros solo él y su equipo lo saben.

Comments


© 2023. Proudly created with Wix.com

bottom of page